
Consejos para almacenar alimentos en tiempos de hambruna

Consejos para almacenar alimentos en tiempos de hambruna
La hambruna es un fenómeno que se ha presentado a lo largo de la historia y que, en la actualidad, continúa siendo una amenaza para muchas personas en todo el mundo. Ante la posibilidad de que ocurra una situación de este tipo, es importante tomar medidas preventivas, una de las cuales es almacenar alimentos de forma adecuada. En este artículo, te presentaremos algunos consejos para que puedas estar preparado ante cualquier emergencia.
1. Conoce los alimentos esenciales que debes almacenar
Lo primero que debes hacer es conocer los alimentos que son esenciales para sobrevivir en tiempos de hambruna. Estos incluyen granos, semillas, legumbres, frutos secos, aceites, azúcar, sal, leche en polvo, alimentos enlatados y en conserva, entre otros. Es importante que tengas una variedad de alimentos almacenados para que puedas tener una dieta equilibrada y obtener todos los nutrientes necesarios.
2. Asegúrate de almacenar alimentos duraderos
Es importante que los alimentos que almacenes tengan una larga duración. Por ejemplo, los granos, las semillas y las legumbres pueden durar varios años si se almacenan correctamente. Los alimentos enlatados y en conserva también pueden durar mucho tiempo, aunque debes revisar la fecha de caducidad antes de almacenarlos.
3. Almacena los alimentos en lugares frescos y secos
Los alimentos deben almacenarse en lugares frescos y secos para evitar que se deterioren. La humedad y el calor pueden acelerar el proceso de descomposición de los alimentos, por lo que debes evitar almacenarlos en lugares húmedos o expuestos a la luz solar directa. Una despensa o un sótano son lugares ideales para almacenar alimentos.
4. Utiliza recipientes herméticos
Los alimentos deben almacenarse en recipientes herméticos para evitar la entrada de aire y humedad. Los recipientes de vidrio con tapa hermética son una buena opción, pero también puedes utilizar bolsas de plástico con cierre hermético. En cualquier caso, asegúrate de que los recipientes estén limpios y secos antes de utilizarlos.
5. Etiqueta los alimentos
Es importante etiquetar los alimentos para saber cuándo fueron almacenados y cuándo caducan. De esta forma, podrás asegurarte de que los alimentos que consumes sean seguros y estén en buen estado. También es recomendable rotar los alimentos, es decir, consumir los más antiguos primero para evitar que se caduquen.
- Conservación eficaz para embutidos – El sistema Fresh ayuda a conservar el sabor y la frescura de tus fiambres en la nevera por más tiempo, convirtiendo este tupper para embutido en una solución segura y práctica.
- Versatilidad para todo tipo de uso – Apto para microondas, lavavajillas, congelador y nevera, este tupper para guardar embutidos resiste temperaturas de -40°C a 100°C sin perder forma ni funcionalidad.
- Sirve directamente en la mesa – Gracias a su tapa extraíble, cada porta embutidos se transforma fácilmente en bandeja, facilitando la presentación limpia y directa de los alimentos.
- Fabricado en España con calidad TATAY – Este tupper para fiambre y embutidos está producido bajo estándares de calidad europeos, con materiales libres de BPA y una durabilidad comprobada para el uso diario.
- Diseño apilable que ahorra espacio – Los tapers para organizar el fiambre se apilan de forma segura entre sí, optimizando el espacio disponible en el frigorífico o la despensa sin deslizamientos.
- 【JUEGO DE 5 RECIPIENTES PARA ALIMENTOS】5 recipientes de diferentes recipientes de conservación (6,2L+4,15L+3,15L+1,7L+0,75L) para guardar una gran variedad de alimentos y mantenerlos frescos.Los recipientes de plástico para alimentos mantienen el frigorífico.Hay disponibles juegos de recipientes de almacenamiento de alimentos de varios tamaños para satisfacer diferentes necesidades y son adecuados para almacenar todo tipo de alimentos:todo tipo de frutas, verduras, ensaladas, etc.
- 【HERMÉTICOS RECIPIENTE DE ALMACENAMIENTO】La tapa a presión del recipiente de frescura está diseñada con un anillo de sellado para sellar productos,aderezos para ensaladas,alimentos precortados o alimentos secos.Mantiene los alimentos frescos y evita que se formen olores en el frigorífico.Su diseño ahorra espacio y es perfecto para organizar el frigorífico,el congelador,la encimera o la despensa.
- 【MATERIAL DE CALIDAD ALIMENTARIA】Los apilable recipientes de conservación están fabricados con plástico sin BPA duradero y de alta calidad, resistente a los golpes,duro,grueso,con textura y de larga duración.
- 【EXTRAÍBLE COLADOR】Cada recipiente de almacenamiento de nevera viene con una cesta filtrable.La cesta extraíble se puede utilizar para lavar frutas y verduras, filtrando el agua a través de la parte inferior del colador para un lavado eficiente,enjuague y secado al aire de los productos.
- 【TIPS】Temperatura adecuada para recipientes frigoríficos:-20℃~120℃ (-4℉~248℉).Los recipientes para frutas y verduras no son aptos para el lavavajillas.Si tiene alguna pregunta,no dude en ponerse en contacto con nosotros y resolveremos su confusión en 24 horas!
6. Aprende a preparar los alimentos adecuadamente
No basta con almacenar alimentos, también es importante saber cómo prepararlos adecuadamente. Aprende a cocinar con los alimentos que has almacenado y busca recetas que te permitan utilizar diferentes ingredientes. De esta forma, podrás tener una dieta variada y sabrosa.
7. Considera almacenar alimentos enlatados
Los alimentos enlatados son una excelente opción para almacenar alimentos. Pueden durar varios años y son fáciles de almacenar y preparar. Asegúrate de revisar la fecha de caducidad antes de comprarlos y de almacenarlos en un lugar fresco y seco.
8. Incluye alimentos no perecederos
Además de los alimentos enlatados y en conserva, también debes incluir alimentos no perecederos en tu lista de alimentos esenciales. Estos incluyen alimentos como harina, arroz, azúcar, sal y aceite, que pueden durar varios años si se almacenan correctamente.
9. Busca información sobre técnicas de conservación de alimentos
Existen diferentes técnicas de conservación de alimentos que puedes utilizar para prolongar su duración. Algunas de estas técnicas incluyen la deshidratación, la fermentación y la salazón. Investiga sobre estas técnicas y considera utilizarlas para almacenar alimentos de forma más efectiva.
10. Revisa tus alimentos periódicamente
Es importante revisar tus alimentos periódicamente para asegurarte de que están en buen estado. Revisa la fecha de caducidad y asegúrate de que los recipientes estén cerrados y en buen estado. Si notas algún signo de deterioro, como olores extraños o moho, desecha el alimento inmediatamente.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los alimentos esenciales que debo almacenar en tiempos de hambruna?
Los alimentos esenciales que debes almacenar incluyen granos, semillas, legumbres, frutos secos, aceites, azúcar, sal, leche en polvo, alimentos enlatados y en conserva, entre otros.
2. ¿Cómo debo almacenar los alimentos?
Los alimentos deben almacenarse en lugares frescos y secos, en recipientes herméticos y etiquetados con la fecha de almacenamiento y caducidad.
3. ¿Qué puedo hacer para prolongar la duración de los alimentos?
Existen diferentes técnicas de conservación de alimentos que puedes utilizar para prolongar su duración, como la deshidratación, la fermentación y la salazón.
4. ¿Qué debo hacer si encuentro algún signo de deterioro en los alimentos?
Si encuentras algún signo de deterioro en los alimentos, como olores extraños o moho, debes desechar el alimento inmediatamente para evitar intoxicaciones o enfermedades.
También te puede gustar