Conservación de alimentos: todo lo que debes saber sobre la técnica de altas presiones

Conservación de alimentos: todo lo que debes saber sobre la técnica de altas presiones

La conservación de alimentos siempre ha sido un tema importante en la industria alimentaria. Con el aumento de la demanda de alimentos frescos y de alta calidad, la necesidad de una técnica de conservación de alimentos más efectiva y segura se ha vuelto cada vez más importante. Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es la conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH). En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la técnica de APH y cómo puede prolongar la vida útil y mejorar la seguridad alimentaria.

¿Qué es la conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH)?

La conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH) es una técnica de conservación de alimentos que utiliza una presión extremadamente alta para matar bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades alimentarias. La técnica funciona sometiendo los alimentos a una presión de hasta 600 MPa (megaPascales), lo que equivale a aproximadamente 87,000 psi (libra por pulgada cuadrada).

¿Cómo funciona la técnica de APH?

La técnica de APH funciona sometiendo los alimentos a una presión extremadamente alta en un ambiente de agua. La presión hidrostática que se aplica al alimento causa una serie de cambios físicos y químicos en su estructura molecular. A medida que se aplica la presión, las células del alimento se rompen y liberan sus contenidos. Esto puede parecer preocupante al principio, pero en realidad es beneficioso, ya que ayuda a reducir la actividad microbiana en el alimento.

¿Qué alimentos pueden ser tratados con la técnica de APH?

No todos los alimentos pueden ser tratados con la técnica de APH.

Los alimentos que se someten a APH deben tener ciertas características clave, como tener una estructura sólida y uniforme, una baja actividad enzimática y una baja acidez. Los alimentos que cumplen con estos requisitos incluyen productos cárnicos, pescado, mariscos, frutas y verduras, productos lácteos y jugos.

¿Cuáles son los beneficios de la técnica de APH para la conservación de alimentos?

La técnica de APH tiene varios beneficios para la conservación de alimentos:

- Prolonga la vida útil de los alimentos: La técnica de APH puede prolongar la vida útil de los alimentos hasta cuatro veces más que los métodos tradicionales de conservación de alimentos.

- Mejora la seguridad alimentaria: La técnica de APH es efectiva para matar microorganismos que pueden causar enfermedades alimentarias, lo que mejora la seguridad de los alimentos.

- Mantiene la calidad de los alimentos: La técnica de APH no afecta negativamente la calidad sensorial de los alimentos, como el sabor, la textura y el color.

- Reduce la necesidad de aditivos alimentarios: La técnica de APH reduce la necesidad de aditivos alimentarios, ya que ayuda a preservar los alimentos de forma natural.

¿Hay alimentos que no pueden ser tratados con la técnica de APH?

Sí, hay alimentos que no pueden ser tratados con la técnica de APH. Los alimentos líquidos, como los jugos cítricos y los productos lácteos con alta acidez, no son adecuados para la técnica de APH. Además, los alimentos con una estructura porosa, como el pan y los pasteles, no son adecuados para la técnica de APH.

¿Qué otros tratamientos existen para la conservación de alimentos?

Además de la técnica de APH, existen otros tratamientos para la conservación de alimentos, como la pasteurización, la esterilización, la liofilización y la irradiación. Cada uno de estos tratamientos tiene sus propias ventajas y desventajas y es importante elegir el tratamiento adecuado para el tipo de alimento que se está conservando.

Conclusión

La conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH) es una técnica de conservación de alimentos efectiva y segura que puede prolongar la vida útil de los alimentos y mejorar la seguridad alimentaria. Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para la técnica de APH y es importante elegir el tratamiento adecuado para el tipo de alimento que se está conservando. Con la creciente demanda de alimentos frescos y de alta calidad, la técnica de APH es una opción atractiva para la conservación de alimentos en la industria alimentaria.

También te puede gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *