
Conservación de alimentos: todo lo que debes saber sobre la técnica de altas presiones

Conservación de alimentos: todo lo que debes saber sobre la técnica de altas presiones
La conservación de alimentos siempre ha sido un tema importante en la industria alimentaria. Con el aumento de la demanda de alimentos frescos y de alta calidad, la necesidad de una técnica de conservación de alimentos más efectiva y segura se ha vuelto cada vez más importante. Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es la conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH). En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la técnica de APH y cómo puede prolongar la vida útil y mejorar la seguridad alimentaria.
¿Qué es la conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH)?
La conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH) es una técnica de conservación de alimentos que utiliza una presión extremadamente alta para matar bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades alimentarias. La técnica funciona sometiendo los alimentos a una presión de hasta 600 MPa (megaPascales), lo que equivale a aproximadamente 87,000 psi (libra por pulgada cuadrada).
¿Cómo funciona la técnica de APH?
La técnica de APH funciona sometiendo los alimentos a una presión extremadamente alta en un ambiente de agua. La presión hidrostática que se aplica al alimento causa una serie de cambios físicos y químicos en su estructura molecular. A medida que se aplica la presión, las células del alimento se rompen y liberan sus contenidos. Esto puede parecer preocupante al principio, pero en realidad es beneficioso, ya que ayuda a reducir la actividad microbiana en el alimento.
¿Qué alimentos pueden ser tratados con la técnica de APH?
No todos los alimentos pueden ser tratados con la técnica de APH.
- 【Embalaje incluido】 Recibirás 100 bolsas de plástico, 1 bolsa de almacenamiento con diseño de oso. La tapa de plástico es adecuada para platos con un diámetro de 10 a 30 cm, adecuada para la mayoría de los platos, y el diseño de la boca elástica puede satisfacer el uso de diversos artículos de mesa.
- 【Material de seguridad】Estos manguitos de plástico están hechos de un material de PE transparente respetuoso con el medio ambiente, que tiene una buena tenacidad, no es fácil de romper, duradero, seguro de usar, saludable y no tóxico, por favor úsalo con confianza.
- 【Bolsa de conservación extensible】 El diámetro de la película de plástico es de aproximadamente 12 cm y la longitud extensible es de aproximadamente 38 cm, lo que es adecuado para platos con un diámetro inferior a 38 cm. Este manguito de plástico tiene una abertura elástica para envolver fácilmente cualquier plato en forma.
- 【Fácil de usar】 La película de plástico tiene un buen rendimiento de estiramiento y la película de plástico puede cubrir completamente la placa.
- 【Adecuado para todas las ocasiones】Estas fundas de plástico son perfectas para picnics, fiestas, cenas familiares o para la vida cotidiana. Para evitar que el polvo o las moscas entren en sus alimentos, se puede utilizar en el refrigerador para evitar el olor del refrigerador.
- D. Infantes, G. Bartra (Autor)
¿Cuáles son los beneficios de la técnica de APH para la conservación de alimentos?
La técnica de APH tiene varios beneficios para la conservación de alimentos:
- Prolonga la vida útil de los alimentos: La técnica de APH puede prolongar la vida útil de los alimentos hasta cuatro veces más que los métodos tradicionales de conservación de alimentos.
- Mejora la seguridad alimentaria: La técnica de APH es efectiva para matar microorganismos que pueden causar enfermedades alimentarias, lo que mejora la seguridad de los alimentos.
- Mantiene la calidad de los alimentos: La técnica de APH no afecta negativamente la calidad sensorial de los alimentos, como el sabor, la textura y el color.
- Reduce la necesidad de aditivos alimentarios: La técnica de APH reduce la necesidad de aditivos alimentarios, ya que ayuda a preservar los alimentos de forma natural.
¿Hay alimentos que no pueden ser tratados con la técnica de APH?
Sí, hay alimentos que no pueden ser tratados con la técnica de APH. Los alimentos líquidos, como los jugos cítricos y los productos lácteos con alta acidez, no son adecuados para la técnica de APH. Además, los alimentos con una estructura porosa, como el pan y los pasteles, no son adecuados para la técnica de APH.
¿Qué otros tratamientos existen para la conservación de alimentos?
Además de la técnica de APH, existen otros tratamientos para la conservación de alimentos, como la pasteurización, la esterilización, la liofilización y la irradiación. Cada uno de estos tratamientos tiene sus propias ventajas y desventajas y es importante elegir el tratamiento adecuado para el tipo de alimento que se está conservando.
Conclusión
La conservación de alimentos por altas presiones hidrostáticas (APH) es una técnica de conservación de alimentos efectiva y segura que puede prolongar la vida útil de los alimentos y mejorar la seguridad alimentaria. Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para la técnica de APH y es importante elegir el tratamiento adecuado para el tipo de alimento que se está conservando. Con la creciente demanda de alimentos frescos y de alta calidad, la técnica de APH es una opción atractiva para la conservación de alimentos en la industria alimentaria.
Deja una respuesta
También te puede gustar