Descubre los alimentos no perecibles para una despensa siempre lista

Descubre los alimentos no perecibles para una despensa siempre lista

Si algo nos ha enseñado la pandemia del COVID-19, es que nunca se sabe cuándo podría ocurrir una emergencia que nos impida salir de casa y nos obligue a depender únicamente de lo que tengamos en nuestra despensa. Es por eso que es importante estar preparados y tener una despensa siempre lista con alimentos no perecederos.

Los alimentos no perecederos son aquellos que duran mucho tiempo sin necesidad de refrigeración y que pueden almacenarse durante meses o incluso años. Estos alimentos son ideales para tener en tu despensa porque no se estropean fácilmente, lo que significa que siempre tendrás algo que comer, incluso en momentos de crisis.

¿Qué alimentos no perecederos deberías tener en tu despensa?

1. Arroz: El arroz es un alimento básico que puede durar hasta dos años si se almacena correctamente. Es fácil de preparar y puede utilizarse como acompañamiento o como base para platos principales.

2. Pasta: La pasta también tiene una larga vida útil y puede almacenarse durante meses en un lugar fresco y seco. Es un alimento versátil que puede utilizarse para hacer una variedad de platos.

3. Legumbres: Las legumbres, como los frijoles y los garbanzos, son ricas en proteínas y fibra. Pueden almacenarse durante meses en su forma seca y son una excelente fuente de nutrición.

4. Conservas: Las conservas, como el atún, los tomates, los guisantes y los frijoles, pueden durar años y son ideales para tener en tu despensa. Son fáciles de almacenar y pueden utilizarse para hacer una variedad de platos.

5. Frutos secos y semillas: Los frutos secos y las semillas como las almendras, las nueces, las semillas de girasol y las semillas de calabaza, son ricos en proteínas y grasas saludables. Pueden almacenarse durante meses en un lugar fresco y seco.

6. Leche en polvo: La leche en polvo es una buena fuente de calcio y proteínas y puede durar hasta dos años si se almacena correctamente. Es fácil de mezclar con agua para hacer leche fresca.

7. Harina: La harina puede durar hasta seis meses si se almacena en un lugar fresco y seco. Es un ingrediente básico para hacer panes, pasteles y otros alimentos horneados.

¿Cómo debes almacenar los alimentos no perecederos?

Es importante almacenar los alimentos no perecederos en un lugar fresco y seco para prolongar su vida útil. Los recipientes herméticos son ideales para almacenar alimentos secos como la harina y el arroz. Las latas y los frascos de vidrio son excelentes para almacenar alimentos en conserva.

Preguntas frecuentes

¿Los alimentos no perecederos son saludables?

Sí, muchos alimentos no perecederos son saludables y proporcionan una buena nutrición. Las legumbres y los frutos secos son ricos en proteínas y fibra, mientras que el arroz y la pasta son una buena fuente de carbohidratos.

¿Cuánto tiempo pueden durar los alimentos no perecederos?

Los alimentos no perecederos pueden durar desde varios meses hasta varios años, dependiendo del tipo de alimento y de cómo se almacene.

¿Qué otros artículos debería tener en mi despensa de emergencia?

Además de los alimentos no perecederos, es importante tener agua embotellada, un abrelatas, velas y fósforos en tu despensa de emergencia. También es una buena idea tener un botiquín de primeros auxilios y otros suministros básicos para emergencias.

Conclusiones

Tener una despensa siempre lista con alimentos no perecederos es una forma inteligente de prepararse para emergencias y crisis. Los alimentos no perecederos son fáciles de almacenar y pueden durar meses o incluso años, lo que significa que siempre tendrás algo que comer, incluso si no puedes salir de casa. Asegúrate de tener alimentos básicos como arroz, pasta, legumbres y conservas, así como frutos secos y semillas, leche en polvo y harina en tu despensa de emergencia.

También te puede gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *