Descubre cuáles bacterias no sobreviven a la pasteurización

La pasteurización es un proceso de conservación de alimentos en el que se somete el producto a altas temperaturas para eliminar las bacterias perjudiciales para la salud. Desde su descubrimiento por el científico francés Louis Pasteur en 1864, la pasteurización se ha convertido en una técnica crucial para la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Pero, ¿cuáles son las bacterias que no sobreviven a la pasteurización? En este artículo, exploraremos algunas de las bacterias más comunes que se eliminan mediante este proceso.

1. Salmonella
La salmonella es una de las bacterias más conocidas por su capacidad para provocar enfermedades transmitidas por los alimentos. Se encuentra comúnmente en huevos y productos avícolas, y puede ser mortal en algunos casos. La pasteurización elimina la salmonella y hace que los productos sean seguros para el consumo.

2. Listeria
La listeria es otra bacteria peligrosa que se encuentra en alimentos como la carne, el queso y los vegetales. Puede causar una enfermedad conocida como listeriosis, que puede ser grave o incluso mortal en personas con sistemas inmunológicos debilitados. La pasteurización también elimina la listeria y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

3. E. coli
La Escherichia coli (E. coli) es otra bacteria común asociada con alimentos contaminados. Puede causar enfermedades gastrointestinales graves, incluida la diarrea con sangre. La pasteurización es eficaz para eliminar la E. coli y hacer que los alimentos sean seguros para el consumo.

4. Campylobacter
El Campylobacter es una bacteria que se encuentra en la carne de aves y en la leche sin pasteurizar. Puede causar enfermedades gastrointestinales graves, como la diarrea y la fiebre. La pasteurización también es efectiva para eliminar el Campylobacter y hacer que los alimentos sean seguros para el consumo.

5. Brucella
La Brucella es una bacteria que se encuentra en los productos lácteos sin pasteurizar y en la carne de animales infectados. Puede causar fiebre, sudores nocturnos y dolores musculares, así como complicaciones más graves en casos graves. La pasteurización es una forma efectiva de eliminar la Brucella y hacer que los alimentos sean seguros para el consumo.

También te puede gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *