Preparándote para lo peor: ¿Qué alimentos almacenar en tu despensa en caso de guerra?

Guía de supervivencia: los alimentos que debes almacenar en caso de un conflicto bélico

La guerra es una de las situaciones más aterradoras que puede enfrentar cualquier país o comunidad. Desafortunadamente, los conflictos bélicos pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que es importante estar preparado para lo peor. Una de las formas más efectivas de prepararse para una guerra es almacenar alimentos no perecederos en tu despensa. En este artículo, te proporcionaremos una guía práctica sobre los alimentos que debes almacenar en caso de guerra o cualquier otra emergencia.

¿Por qué es importante almacenar alimentos en caso de guerra?

Cuando se produce un conflicto bélico, la mayoría de los servicios esenciales, como la electricidad, el agua y el suministro de alimentos, pueden verse afectados. Además, los supermercados y tiendas de comestibles pueden cerrar o quedarse sin existencias debido a la alta demanda y la falta de suministro. Por lo tanto, es importante tener suficientes alimentos almacenados para sobrevivir durante la duración del conflicto bélico.

¿Qué alimentos deberías almacenar en tu despensa?

La mayoría de los expertos en preparación para emergencias recomiendan almacenar alimentos que sean no perecederos, fáciles de almacenar y preparar, y que proporcionen suficientes nutrientes para mantener a la persona alimentada y saludable. Algunos de los alimentos que debes considerar almacenar son:

1. Arroz: el arroz es una fuente de carbohidratos y proteínas y es fácil de almacenar en grandes cantidades. Puedes comprar arroz blanco o integral y almacenarlo en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

2. Frijoles: los frijoles son una buena fuente de proteínas y fibra y también son fáciles de almacenar. Puedes comprar frijoles secos y almacenarlos en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

3. Pasta: la pasta es una buena fuente de carbohidratos y se puede almacenar durante mucho tiempo. Puedes comprar diferentes tipos de pasta y almacenarlos en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

4. Conservas: las conservas son una excelente opción para almacenar alimentos a largo plazo. Puedes comprar conservas de frutas, verduras, carnes y pescados y almacenarlos en un lugar fresco y seco.

5. Frutos secos: los frutos secos son una buena fuente de grasas saludables y proteínas y son ideales para almacenar a largo plazo. Puedes comprar diferentes tipos de frutos secos y almacenarlos en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

6. Leche en polvo: la leche en polvo es una buena fuente de calcio y proteínas y es fácil de almacenar. Puedes comprar leche en polvo y almacenarla en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

7. Sal, azúcar y especias: estos ingredientes son esenciales para cocinar y pueden almacenarse durante mucho tiempo. Puedes comprar sal, azúcar y especias y almacenarlos en recipientes herméticos en un lugar fresco y seco.

8.

Bestseller No. 1
Juego de 5 Recipientes de Alimentos para Nevera, Recipientes para fruta, conservación de alimentos para guardar pimiento verde, cebolla, tomate, limón, Frutas
  • 【Nuevo Diseño】El Recipientes Herméticos para Alimentos está diseñado con numerosas protuberancias en los bordes para aumentar la fricción y facilitar su apertura. Ahorra espacio y mantiene los alimentos frescos a la vez que organiza su frigorífico. Ideal para guardar frutas y verduras cortadas por la mitad, el recipiente con forma de manzana imita la forma de los productos y es fácil de identificar.
  • 【Material de Calidad Alimentaria】La Organizador Nevera está hecha de silicona de alta calidad, elástica, flexible y difícil de deformar, y puede contener rodajas de frutas y verduras de diferentes tamaños. El cuerpo de la caja está hecho de ABS de calidad alimentaria, que puede estar en contacto directo con los alimentos.
  • 【Fácil de Usar y Limpiar】La Tapers para Comida Hermetico es reutilizable, lo que es práctico y respetuoso con el medio ambiente. Cuando no esté usando las verduras o frutas enteras, puede usarlo para sostener la comida. Es mejor que poner la otra mitad de la comida en una bolsa. Tienen el tamaño adecuado y son lo suficientemente planos como para caber en el cajón de la verdura y la fruta de tu frigorífico sin ocupar espacio en las estanterías, donde puede haber más sobras.
  • 【Almacenamiento Compacto y Práctico】La Nevera de Frutas incluye 5 bandejas de verduras (1 bandeja de aguacate + 1 bandeja de limón + 2 bandejas de tomate + 1 bandeja de cebolla), lo que le facilita identificar y encontrar sus alimentos. Las bandejas de fruta son pequeñas y no ocupan mucho espacio. Los crispers del frigorífico evitan que se estropeen, mantienen las frutas y verduras frescas y sabrosas y mantienen tu frigorífico limpio y ordenado.
  • 【Los Recipientes para Frutas son Versátiles】Contenedores de Almacenamiento perfectos para guardar mitades de aguacate, naranjas, tomates, limones, cebollas, naranjas, manzanas, uvas, fresas y una gran variedad de verduras, frutas, queso, pescado y sobras. Incluso puede llevarlas en la mochila o el bolso para un rápido aporte de vitaminas en la oficina, la cocina, el restaurante o el camping.
Bestseller No. 2
200 bolsas reutilizables para conservación, protectores de alimentos frescos
  • ★[MATERIAL SEGURO]: Esta bolsa de almacenamiento de calidad alimentaria está hecha de PE transparente y limpio de calidad alimentaria, que es seguro de usar y no se romperá fácilmente durante largos períodos de tiempo.
  • ★[Versátil]: Esta bolsa de almacenamiento transparente tiene buenas propiedades de extracción y puede ajustarse a una gran variedad de formas y a la mayoría de tamaños. Adecuada para la mayoría de ollas y sartenes.
  • ★[DISEÑO ÚNICO]: Diseño elástico para un cierre hermético que mantiene los alimentos frescos durante más tiempo. Perfecto para sellar las sobras.
  • ★[Abundantes]: Hay 200 bolsas para guardar alimentos, suficientes para todas sus necesidades.
  • ★[Fáciles de limpiar]: muy fáciles de limpiar, se pueden lavar en el lavavajillas o a mano y son reutilizables.
Agua: el agua es esencial para la supervivencia y debes almacenar suficiente agua potable para ti y tu familia en caso de una emergencia. Puedes almacenar agua en botellas de plástico o contenedores de agua y asegurarte de rotar el agua cada seis meses.

¿Cómo almacenar alimentos para una emergencia?

Al almacenar alimentos para una emergencia, es importante asegurarse de que estén almacenados en un lugar fresco y seco. Debes almacenar los alimentos en recipientes herméticos para evitar la exposición a la humedad y los insectos. Además, es importante rotar los alimentos cada seis meses para asegurarse de que estén frescos y comestibles.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo puedo almacenar alimentos no perecederos?

Los alimentos no perecederos pueden almacenarse durante varios años si se almacenan correctamente. Sin embargo, es importante rotar los alimentos cada seis meses para asegurarse de que estén frescos y comestibles.

2. ¿Qué debo hacer si no tengo suficiente espacio de almacenamiento?

Si no tienes suficiente espacio de almacenamiento, puedes almacenar alimentos en un lugar fresco y seco, como un sótano o una habitación sin ventanas. También puedes considerar la posibilidad de almacenar alimentos en recipientes que se puedan apilar para ahorrar espacio.

3. ¿Debo almacenar comida enlatada?

Sí, la comida enlatada es una excelente opción para almacenar alimentos a largo plazo. Las conservas pueden almacenarse durante varios años y proporcionan una fuente de nutrientes esenciales.

4. ¿Puedo almacenar alimentos en el refrigerador o el congelador?

Sí, puedes almacenar algunos alimentos no perecederos en el refrigerador o el congelador para prolongar su vida útil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el refrigerador y el congelador requieren electricidad y pueden no estar disponibles durante una emergencia.

5 productos esenciales para sobrevivir durante una guerra: cómo prepararse para lo peor

En caso de una emergencia, es importante tener los productos esenciales para sobrevivir. Aquí hay cinco productos esenciales que debes considerar almacenar en caso de una guerra:

1. Medicamentos: asegúrate de tener suficiente medicamento para ti y tu familia en caso de una emergencia. Si alguien en tu familia necesita medicamentos recetados, asegúrate de tener suficiente medicamento para varios días o semanas.

2. Linterna y pilas: en caso de un corte de energía, una linterna y pilas pueden ser útiles para proporcionar luz.

3. Radio portátil: una radio portátil puede ser útil para escuchar noticias e información sobre la situación actual.

4. Kit de primeros auxilios: un kit de primeros auxilios puede ser útil en caso de una emergencia médica.

5. Dinero en efectivo: en caso de un corte de energía o un cierre de bancos, el dinero en efectivo puede ser útil para comprar suministros esenciales.

Conclusión

Almacenar alimentos no perecederos es una de las formas más efectivas de prepararse para una guerra o cualquier otra emergencia. Asegúrate de tener suficientes alimentos y agua almacenados para ti y tu familia en caso de una emergencia. Además, es importante almacenar los alimentos correctamente y rotarlos cada seis meses para asegurarse de que estén frescos y comestibles. Con los productos esenciales y los alimentos adecuados almacenados, estarás mejor preparado para cualquier situación de emergencia que pueda surgir.

También te puede gustar